
La falta de crecimiento del busto o la pérdida de volumen del mismo en las mujeres, es un problema que afecta su autoestima. Conseguir senos bonitos y bien proporcionados ayuda a las mujeres a sentirse mejor y seguras de sà mismas.
La mamoplastĂa es la soluciĂłn ideal para aumentar el volumen mamario, ya sea porque se considera insatisfactorio o bien para devolver el volumen perdido tras un embarazo, cambios de peso o causas de la edad. Con esta tĂ©cnica se consigue aumentar el volumen del pecho para equilibrarlo o corregirlo.
PROCEDIMIENTO
La mamoplastĂa de aumento de pecho es una cirugĂa, que consiste en la realizaciĂłn de una pequeña incisiĂłn por la que se introducirá la prĂłtesis o implante. La incisiĂłn es muy pequeña y la cicatriz resulta casi invisible. Actualmente esta cirugĂa estĂ©tica es la más frecuente en el mundo. La misma consiste en la colocaciĂłn de un implante de silicona de alta cohesividad debajo de los tejidos mamarios. Las incisiones más comĂşnmente utilizadas alrededor de la areola (circulo rojito algo moreno que rodea el pezĂłn) y el surco inframamario (pliegue inferior del busto). Antes de realizar la mamoplastia se valora la forma y el tamaño de las mamas, si hay flacidez en la piel, el tamaño del pezĂłn, las medidas de la pared torácica, la configuraciĂłn del esternĂłn, si las mamas son simĂ©tricas, si los dos pezones están a la misma altura, etc. y una vez evaluados estos parámetros decidiremos junto con el paciente la vĂa de colocaciĂłn de la prĂłtesis. Este procedimiento generalmente se realiza con sedaciĂłn y anestesia local de manera ambulatoria.
Tipos
En las mamoplastĂas de aumento se utiliza principalmente el implante mamario de Gel de Silicona y se puede elegir entre diferentes formas dependiendo de cada caso, como por ejemplo, las prĂłtesis redondas, más naturales y las más empleadas tradicionalmente son las anatĂłmicas o de gota. Dependiendo del material que las componen existen dos tipos principales de implantes mamarios:
• Implante mamario de gel de silicona: Este tipo de implantes mamarios es el más utilizado tanto por su garantĂa de calidad como por sus buenos resultados proporcionando un aspecto y tacto muy naturales. Los implantes de gel de silicona vienen envueltos en cuatro capas, por lo que es prácticamente imposible su rotura. Existen las prĂłtesis de gel de silicona blando y de gel de silicona cohesivo, en este caso si hay rotura, al ser un material muy cohesivo se mantendrĂa unido dentro de la cápsula.
• Implante de solución salina: Estos tienen la desventaja que con el tiempo se va perdiendo el volumen por la fuga de la solución. Están quedando en desuso.

CANDIDATOS
Los candidatos para este tipo de cirugĂa estĂ©tica: Para la mujer que quiere mejorar el contorno corporal por razones personales. Amastia, ausencia congĂ©nita de mamas. Hipomastia, volumen disminuido de las mamas tras el embarazo. AsimetrĂas, equilibrar la diferencia entre el tamaño de las mamas. En reconstrucciones mamarias, en casos en los que hay un defecto morfolĂłgico o tras la cirugĂa del cáncer de mama. Este procedimiento no es recomendado a mujeres con:
• Casos con enfermedades fibroquĂsticas.
• En casos de mujeres que presenten alguna infección activa en su cuerpo.
• En algunos casos de cáncer de mama.
• En casos de pacientes con desórdenes dismórficos o con una enfermedad mental en tratamiento.
• En mujeres con presencia de lesiones malignas o premalignas.
• En pacientes con alteraciones de la coagulación de la sangre o la cicatrización de los tejidos.
• En casos con debilidad en el sistema inmune.
• En pacientes embarazadas.
• En casos de mujeres con riesgo genético conocido de cáncer de mama.
RECUPERACIÓN
V Medical Spa
Siga los consejos sobre cuando comenzar a realizar ejercicio y actividad normal. Sus mamas probablemente estarán más sensibles a la estimulaciĂłn directa en dos o tres semanas, de forma que debe evitar el contacto fĂsico. DespuĂ©s progresivamente volverán al estado normal. Las cicatrices estarán endurecidas y rosas al menos durante seis semanas. Aunque este endurecimiento puede durar algunos meses. DespuĂ©s progresivamente se irán atenuando hasta hacerse muy poco evidentes. Las mamografĂas de rutina deben seguir realizándose tras el aumento mamario en aquellas mujeres que estĂ©n en el grupo de edad que lo requiera.